CENTRO DE ACOPIO DE C�RITAS
COMUNICADO DEL OBISPADO DEL 8 DE ABRIL
QU� HACER DESP�ES DEL SISMO?

Ver m�s noticias

OBRA DE TEATRO EN MEXICALI
Viernes, 23 de Abril de 2010
OBRA DE TEATRO en San Luis R.C., Sonora
Mi�rcoles, 21 de Abril de 2010
TESTIGOS: el musical
Viernes, 16 de Abril de 2010

Ver m�s eventos

 

 2DO. COMUNICADO DEL OBISPADO DE MEXICALI

Tras una reunión con los Sacerdotes del Valle Sur, estos fueron los acuerdos tomados, y los hacemos extensivos a toda la diócesis para información y que podamos sumarnos a este esfuerzo siguiendo la red que la iglesia tiene a través de sus comunidades:

 1.      TODAS las parroquias en la ciudad de Mexicali, se convertirán en centros de acopio de ayuda humanitaria. Si alguna persona no sabe a dónde llevar su ayuda, que vaya a la parroquia más cercana que le corresponde. Los párrocos a su vez deberán canalizar la ayuda al Centro de Acopio general que estableció la Pastoral Social en la parroquia de San José Obrero en la Col. Bellavista.

2.      El Padre Gamael Vargas en comunicación con el Vicario Episcopal del Valle, P. Carlos Ontiveros, establecerán a donde distribuir la ayuda que se recabe en el Centro de Acopio de San José Obrero, o directamente dará instrucciones a comunidades específicas para que las repartan en los lugares que se les indique, ya que estarán en continua comunicación con las parroquias del Valle más necesitadas, con el fin de que el acopio sea bien coordinado.

 3.      Se establecieron 5 centros de acopio prioritarios en el Valle de Mexicali:
a)      Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, Km. 43. P. Baltazar Hermosillo.
b)     Rectoría de Ntra. Sra. de Guadalupe, Ej. Nayarit. P. Daniel Godoy.
c)      Parroquia de Cristo Rey, Ej. Oviedo Mota, Reacomodo, P. Miguel Angel Vega.
d)     Parroquia del Sr. De la Misericordia, Ej. Nuevo León, P. Juan Hernández.
e)      Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario, Est. Coahuila, km. 57, P. Víctor Montoya.

4.      De parte de unas familias católicas que ya se han organizado, se establecerán Cocinas Comunitarias y gestoría para ubicar necesidades en las comunidades señaladas anteriormente. Se les pide a los párrocos de estas comunidades entrar en comunicación como algunos ya lo han hecho, con la Sra. Nelly de Pérez Tejada y la Sra. Patricia Atondo.

5.      Así mismo, el Movimiento Regnum Christi, a través de Familia Misionera, quienes estuvieron trabajando en misiones de semana santa en diversas comunidades del valle, se han organizado para seguir apoyando en la atención a las comunidades del Ej. Nayarit y las aledañas a ésta. Se ha acordado que toda ayuda fluya a través de las parroquias y sea entregada a los párrocos, que son los que conocen directamente la realidad de sus comunidades.

6.      Por los que respecta a las Parroquias del Decanato de la Zona Norte se acordó que el Centro de Acopio será la Parroquia de la Santa Cruz en el Ej. Querétaro, a cargo del P. Carlos Ontiveros.

7.      Por lo que respecta a las Parroquias del Decanato de San Luis, hemos sido informados que en Decanato han tomado el acuerdo de ayudar directamente a las comunidades afectadas del Valle de San Luis, específicamente las comunidades que pertenecen a la Parroquia de Guadalupe en Luis B. Sánchez a cargo del P. Sergio Rivera, y las comunidades que pertenecen a la Rectoría de Ntra. Sra. del Carmen en Riíto, Son. a cargo del P. Oscar de Jesús Cabrera.

8.      En Mexicali también hay damnificados sobre todo en las comunidades que pertenecen a la Rectoría de San Juan Diego que preside el P. Gerardo Ramírez, en la Colonia Solidaridad Social, que ya se está apoyando directamente de parte de Pastoral Social, así como en la Colonia El Vidrio y Agualeguas, que pertenecen a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y que de acuerdo a la evaluación efectuada ya están siendo directamente atendidas por diversas instancias gubernamentales.

9.      Finalmente, se acordó la celebración de una EUCARISTÍA con la presencia confirmada del Sr. Obispo, en la Capilla del Ej. Delta-Oaxaca, para el próximo domingo 11 de Abril a las 12:00 del m.d. para pedir por los damnificados y para que sea el arranque oficial de las Cocinas comunitarias, así como la bendición del trabajo que la iglesia ya ha venido realizando de alguna forma esta semana de acopio y distribución de víveres. Posteriormente el Obispo hará la visita a unos de los albergues del Ej. Nayarit a la 1:30 p.m.

    Nuestra misión en estos momentos es también de animar a la comunidad a la confianza en Dios, a través de la oración. Celebremos con fe el culto público este fin de semana y exhortemos a los fieles a la cooperación generosa. Elevemos a Dios nuestras súplicas para que nuestra diócesis, en sus diferentes niveles y zonas, podamos responder en forma solidaria a esta contingencia natural.

 
                   Informes
    Parroquia Mater Dolorosa
 
                 566-54-77